Porque Debemos Cantar?
EL CANTO CONGREGACIONAL.Col. 3:16. 1cor.14:15;
INTRODUCCION
1. El canto ha sido, entre los seres de la tierra, una forma de expresar sus alegrías y sus penas, de transmitir su mensaje, de hacer oír su pensamiento.
1. El canto ha sido, entre los seres de la tierra, una forma de expresar sus alegrías y sus penas, de transmitir su mensaje, de hacer oír su pensamiento.
4. Existen 64
textos Bíblicos con relación al canto, algunos nos dan las razones por las que
se debe cantar, y otros son presentados en Gratitud.
INTRODUCCION
1. El canto ha sido, entre los seres de la tierra, una forma de expresar sus alegrías y sus penas, de transmitir su mensaje, de hacer oír su pensamiento.
1. El canto ha sido, entre los seres de la tierra, una forma de expresar sus alegrías y sus penas, de transmitir su mensaje, de hacer oír su pensamiento.
2. El pueblo de Dios uso el canto desde los primeros tiempos como expresion de jubilo o de clamor.
5. El motivo de los cantos de los hombres, ángeles, y toda cosa creada, es Dios mismo. Sal.148:3
6. Las canciones bíblicas de alabanza varían: algunas son erupciones personales y espontáneas de gratitud por algún acto poderoso de Dios (Éxodo 15:1-18; Jueces 5; 1 Samuel 2:1-10; Lucas 1:46-55). Otros, son himnos solemnes y salmos escritos, para la alabanza corporativa, en el antiguo tabernáculo (2 Crónicas 29:30). Aun, hay otras escritas para la iglesia del nuevo pacto (Colosenses 3:16).
7. Tehillah: significa cantar una canción o un himno en una forma corporativa. Es aquí donde Dios hace su habitación Tu eres Santo, tú te entronas en las alabanzas [tehillah] de Israel Salmo 22:3
8. Los cristianos son un pueblo que canta. Los musulmanes no se reúnen para cantar. Tampoco hindúes, budistas, o rastafaris. Los cristianos si lo hacen.
CONCEPTOS
ELEMENTOS DE UN HIMNO
LA MELODIA
este elemento es el mas intuitivo de todos piensa que cuando nos acordamos de un himno que nos gusta lo que hacemos es recordar su melodia... la melodia es una secuencia de sonidos emitidos uno tras otro. Para la melodia es de mucha importancia entrar en la intimidad de una melodía para poder comprender y, si es posible, vivir lo que el compositor compositora quería expresar
LA ARMONIA
para comprender mas facil la armonia es la union de 2 o mas sonidos a la vez como por ejemplo cantar a duo trio cuarteto o coro la union de esas voces hacen lo q llamamos armonia
EL RITMO:
es la pulsacion constante de los sonidos, o de pausas fijas que se repitan o alternan cada cierto tiempo. un ejemplo seria el ritmo cardiaco, son pulsaciones constantes a eso se llama ritmo.
QUE ES LA MUSICA VOCAL: hebreos 13:15
Es la emisión controlada del aparato fonador humano (la voz) siguiendo una composición musical Para todo cristiano que sinceramente desea hacer la voluntad de Dios,la ausencia de la música instrumental en el N.T. debería ser un hecho suficiente como para alabar a Dios con su canto tan solo..
RAZONES POR LAS CUALES DEBEMOS CANTAR:
A. Porque Dios es el centro del canto cristiano. En el Salmo 96:1, Dios dice: “Cantad al Señor.”
1. Cuando la iglesia está reunida en el nombre de Dios, la gloria de Dios es el objetivo de nuestra melodía creada. Debemos cantar con él, por él y para él.
2. No cantamos simplemente como el mundo canta de las cosas creadas, nuestra canción se eleva a Aquel increado.
3. Las canciones de la iglesia proclaman el carácter, los atributos, y las formas de Dios.
B. Nuestro canto Debe proclamar el Evangelio: Sal.96:2;
1. Debemos “decir de su salvación” (v. 2), el Evangelio debe ser constantemente el tema de nuestras canciones.
2. Los cantos de nuestras iglesias deben tener fluidez en el evangelio. Hch. 16:25.
3. Un enfoque hacia el canto centrado en el evangelio es crearlo en el marco de Dios, el hombre, Cristo, y respuesta.
a) Cantamos a Dios:
Ø como el santo creador de todas las cosas, que es digno de adoración. Como por ejemplo; “Santo, Santo, Santo” (22); “Del Santo Amor de Cristo” (53);
b) Cantamos del hombre:
Ø y de nuestra naturaleza pecaminosa, nuestra separación de Dios, y nuestra necesidad de perdón. Ejemplo; “Si tu cansado ya estás de pecar”,(205); “El mundo perdido en pecado se vio”, (356); ¿”Que me puede dar perdón”?,(216);
c) Cantamos de Cristo:
Ø que es verdadero Dios y verdadero hombre, que vivió una vida sin pecado y murió en la cruz que llevó la ira de Dios. Ejemplo; “Mi Salvador en su Bondad” (120); “En la Cruz, en la Cruz” (126); “
d) Cantamos una respuesta.
Ø En estos cantos de la consagración y el arrepentimiento, la fe y la alabanza, respondemos con gozo a las buenas nuevas de Jesús. Ejemplo; “Largos años vagué” (203); Puedo oír tu voz llamando” (131); “Un hombre de noche” (218);
4. En el mismo aliento, cantamos al amor y la ira de Dios. En las mismas melodías, declaramos su santidad y el grave efecto del pecado. Cristo es el Rey que vendrá a juzgar al mundo con su justicia, y a los pueblos con su fidelidad. Decimos entre las naciones: “El Señor reina” Con la esperanza de que los hombres y las mujeres se arrepientan del pecado y confíen en Cristo.
Que sactisfacsion para el alma sedientos bendiciones
ResponderBorrarDios te bendiga hermanos es muy interesante la palabra de Dios
ResponderBorrarBendiciones hnos.Dios bendiga sus ministerio
ResponderBorrarExelente estudios Dios le bendiga
ResponderBorrarCuando uno canta, sintiendo y arrepintiendose a Jesús y Jehová: se abre una ventana en el cielo y comienzan a materializarse los milagros. La brujería y hechicería es vencido en el nombre de Jesús.
ResponderBorrar